Como entrar datos de mortalidad con la app NaturaList
-
Como entrar datos en el módulo de mortalidad
-
Verificaciones
-
Cómo introducir datos en la app NaturaList
-
Cómo hacer consultas avanzadas
-
Cómo consultar y editar datos
-
Como introducir una lista completa
-
Cómo entrar datos
-
Cómo entrar datos con localizaciones precisas
Recursos sobre los grupos taxonómicos
-
Orquídeas
-
El Nocmig- informació general
-
Com entrar les teves dades NocMig a ornitho.cat?
-
Guía introductoria NFC
Sobre ornitho.cat
-
Política de privacidad y Condiciones de uso
Últimas noticias
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
ítem/página :
número : 250
martes 26 septiembre 2023
avinews
Delta Birding Festival 2023 i guanyadors concursos
Aquest cap de setmana s'ha celebrat el Delta Birding Festival al Delta de l'Ebre on hem tingut l'oportunitat d'escoltar xerrades interessants, participar en activitats i retrobar-nos amb la resta de companys ornitòlegs. A més, vam presentar una xerrada sobre Ornitho.cat oferint exemples de l'extensa utilitat de les dades entrades al portal i amb recomanacions pràctiques per a donar encara més valor a les observacions.
El darrer dia del festival, també vam conèixer el nom dels guanyadors de la cursa Ornitho-Swarovski i la NocMig Wildlife Acoustics, podeu veure el sorteig en directe.
El guanyador de la cursa Ornitho-Swarovski 2023 que s'emporta els prismàtics Swarovski EL 10x42 és l'Oscar Bargalló.
El guanyador de la NocMig Wildlife Acoustics que s'emporta una gravadora Song Meter Micro és en Lluis Brotons.
Enhorabona a tots dos!
Moltes gràcies a totes les persones que heu participat en els concursos durant el darrer any, les vostres dades són molt valuoses.
El nostre agraïment a Swarovski Optik, a Esteller, a Oryx i a Wildlife Acoustics per confiar un any més en aquests concursos que ja son tota una tradició.
enviado por Marina Cuito
domingo 24 septiembre 2023
avinews
Guanyadora mes de setembre Ornitho-Swarovski
La guanyadora del mes de setembre de la Cursa Ornitho Swarovski i la darrera del 2023 és:
Cèlia Vendrell
S'emporta el val de 50€ per a la botiga Oryx i a més, entra en el sorteig d'uns prismàtics Swarovski EL 10x42 valorats en més de 2000€!
Una bandada de ibis eremita hace escala en Catalunya
Durante los últimos años se ha impulsado un proyecto de reintroducción del ibis eremita (Geronticus eremita) en Europa Central. Actualmente, la nueva población de los Alpes cuenta con más de 200 ejemplares, gracias al trabajo realizado por WaldrappTeam (www.waldrappteam.at ) y del proyecto LIFE actual (www.waldrapp.eu), así como muchos otros colaboradores. Los responsables del proyecto han enseñado a los ibis de la nueva población centroeuropea a migrar hasta Italia, pero este otoño el qeuipo del prpyecto está llevando una bandada de 35 ejemplares a descubrir una nueva ruta migratoria que conectará la población de los Alpes con la de Andalucía (ésta última ya establecida desde hace unos cuantos años).
Para enseñarles la migración a los ibis, un equipo formado por cuatro personas lleva dos ultraligeros que guian al grupo durante la ruta. La migración se realiza en vuelos de unos 100-150 km cada día, siempre que las condiciones meteorológicas sean las más adecuadas. Siguiendo su camino, la bandada entró a Catalunya el pasado 8 de septiembre y se espera que crucen el territorio durante los próximos días, con algunas paradas siguendo el prelitoral. Deseamos que el resto del viaje les sea agradable y que en un futuro cercano volvamos a observarles. En el blog de la Fundació Alive podéis ver como fue su primera parada en Catalunya, en Ordis (Alt Empordà).
De hecho, el año pasado (entre el 8 y el 21 de octubre) ya se observó por primera vez un ejemplar de ibis eremita en Catalunya. Correspondía a uno de los ejemplares de la población de los Alpes que se había extraviado, y que se observó entre el Pla de l'Estany y el Baix Empordà.
La próxima edición de la Llista Patró dels Ocells de Catalunya del Comitè Avifaunístic de Catalunya (en preparación) incluirá el ibis eremita en la Categoría E, correspondiente a ejemplares observados fruto de introducciones, escapados de captividad o con transporte asistido por personas (como es el caso del grupo que actualmente cruza Catalunya), y que corresponde también a ejemplares que han llegado de forma natural a partir de poblaciones introducidas o reintroducidas en otros países y que aún no se consideren establecidos (como fue el caso del ejemplar el año anterior). Es por eso que en la lista de especies de Ornitho.cat aparece como "alóctona".
Imagen de Cristian Grijalba
enviado por Marc Illa Llobet
jueves 14 septiembre 2023
avinews
Guanyador cursa Ornitho-Swarovski agost
El guanyador del mes d'agost de la Cursa Ornitho Swarovski de 2023 és:
Carlos Alvarez-Cros
S'emporta el val de 50€ per a la botiga Oryx i a més, entra en el sorteig d'uns prismàtics Swarovski EL 10x42 valorats en més de 2000€!
Vols tenir l'oportunitat de guanyar grans premis com aquests? Aleshores participa en la Cursa Ornitho Swarovski del 2023! Simplement entra llistes completes a Ornitho.cat i Ornitho.ad. Com més observacions facis, més oportunitats tindràs de guanyar.
Guanyador cursa Ornitho-Swarovski del mes de juliol
El guanyador del mes d'juliol de la Cursa Ornitho Swarovski de 2023 és:
Àlex Fonollosa Caballer
S'emporta el val de 50€ per a la botiga Oryx i a més, entra en el sorteig d'uns prismàtics Swarovski EL 10x42 valorats en més de 2000€!
Vols tenir l'oportunitat de guanyar grans premis com aquests? Aleshores participa en la Cursa Ornitho Swarovski del 2023! Simplement entra llistes completes a Ornitho.cat i Ornitho.ad. Com més observacions facis, més oportunitats tindràs de guanyar.
Aquest any hi ha, des de començaments d'estiu, una població reproductora molt nombrosa de la papallona tigreDanaus chrysippus al Delta de l'Ebre. Durant el mes d'agost és previsible una forta emergència local d'una nova generació, que podria dispersar-se cap altres llocs de la geografia catalana (preferentment al llarg de la costa, però també remuntant rius com l'Ebre o la Tordera). Per tant, us animem a què estigueu a l'aguait i entreu qualsevol observació d'aquesta espècie en les properes setmanes.
D'altra banda, des de fa uns pocs dies, també s'ha confirmat la presència de la monarcaDanaus plexippus al Delta de l'Ebre. L'any passat aquesta espècie es va observar en diferents indrets de la costa catalana a finals d'estiu, i és possible que a partir d'ara torni a produir-se un fenomen semblant.
La distinció entre la papallona monarca i la papallona tigre és fàcil, ja que la primera és de mida més gran i, sobretot, té marcades les venes negres a les ales, cosa que no passa amb la papallona tigre.
Hem activat els mapes corresponents a les observacions d'aquestes espècies entre la selecció de mapes d'espècies a la columna de l'esquerra per anar veient la progressió de les observacions. Moltes gràcies per la col·laboració!
enviado por Marc Illa Llobet
domingo 13 agosto 2023
avinews
Fenología y identificación de vencejos
A partir de la segunda mitad de julio es muy habitual que la mayor parte de los vencejos comunes Apus apus adultos inicien la migración hacia las zonas de invernada en África subsahariana. Sobtadamente, sus reclamos omnipresentes en pueblos y ciudades con poblaciones reproductoras abundantes desaparecen, en algunos casos en pocos días. Una vez los adultos han empezado su viaje, aún quedarán algunos jóvenes del año durante unos cuantos días más.
Como siempre os contamos, el portal OrnithoLlistes (que estamos mejorando últimamente) es una herramienta muy buena para conocer mejor aspectos como la fenología de las especies, y que demuestra la importancia de registrar las observaciones en forma de listas completas siempre que sea posible. A continuación vereis el gráfico del vencejo comúm donde se observa perfectamente como la proporción en las listas completas baja en picado a partir de la segunda mitad de julio!
No obstante, aunque nuestras porblaciones reproductoras de vencejos comunes ya migren durante julio-agosto, se seguirán observando ejemplares durante todo agosto y parte de septiembre. Además de los jóvenes del año de las nidadas más tardías, este paso de ejemplares en agosto-septiembre corresponde principalmente a migrantes del resto de Europa, que tienen fenologías de reproducción más tardías. Este estudio comenta con detalle estas diferencias, y como los ejemplares de las poblaciones de más al sur migran antes y se desplazan hasta latitudes más meridionales, mientras que las poblaciones más norteñas pasan el invierno en zonas más septentrionales de África subsahariana, lo que se conoce como una migración en cadena.
Por otro lado, los vencejos pálidos Apus pallidus (primer gráfico) y los vencejos reales Tachymarptis melba (segundo gráfico) se continuarán observando durante las próximas semanas. Las dos especies tienen fenologías más tardías y se siguen observando hasta finales de octubre.
Como es bien conocido, la separación entre el vencejo común y el pálido no es nada fácil. Además de basarse en carácteres sutiles, las observaciones suelen ser fugaces y en movimiento, hecho que dificuta que sean muy buenas. Si la identificación de los adultos ya es compleja, separar los juveniles de las dos especies es aún más difícil, principalmente porque los juveniles de vencejo común disponen de algunas características típicamente asociadas al vencejo pálido, como por ejemplo los bordes claros de las plumas del cuerpo o la mancha blanca gular más ámplia. Os recomendamos este artículo en British Birds (en inglés) donde se describe la dificultad de separar los plumajes juveniles de las dos especies. Recordad que en Catalunya el vencejo pálido es una especie principalmente costera, con pocas observaciones confirmadas en el interior.
Imagen de un vencejo común Apus apus, de Camilo Albert.
El equipo de ornitho.cat
enviado por Marc Illa Llobet
viernes 4 agosto 2023
tipnews
Ornitho y la conservación de las especies: un ejemplo de odonatos
Los invertebrados son uno de los grupos de animales menos conocidos en Catalunya, y también a todo el mundo, pero son los que presentan un mayor número de especies y cumplen multitud de funciones en los ecosistemas a todos los niveles.
En el reciente Catàleg de la fauna salvatge autòctona amenaçada de Catalunya (Decret 172/2022), 250 invertebrados se han catalogado como amenazados (67 "En Perill" y 183 "Vulnerables"). A partir de este catálogo, el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural debe aprobar los planes de recuperación o conservación de estas especies amenazadas.
Los odonatos, ortópteros y lepidópteros (especialmente los ropalóceros), son tres de los grupos con mayor número de especies amenazadas en Catalunya y de los que se pueden introducir observaciones a Ornitho.cat. Es por esto que os animamos a entrar observaciones de estos grupos taxonómicos al portal, y además, a entrarlas siempre que sea posible con la localización precisa (especialmente cuando se trate de especies amenazadas). Recordad que las localizaciones precisas no son visibles para el resto de usuarios, y que si se considera que la población que se ha detectado es delicada, se pueden entrar el dato oculto, de manera que sólo sea visible por los gestores del portal y para quién trabaje los datos (principalmente la Administración). Los datos precisos sirven para tener una mejor y más detallada información que puede ayudar a establecer mejores acciones de recuperación y conservación.
Un ejemplo reciente sería el que se publicó a finales de junio de 2023 al Butlletí de Institució Catalana d’Història Natural, donde queda constancia de como a partir de multitud de observaciones en Ornitho.cat por parte de distintos usuarios se ha podido mejorar el conocimiento de una especie de odonato amenazada.
En este artículo se revisa la distribución de la especie “En peligro de extinción”, Sympetrum vulgatum spp. ibericum, endemismo de la mitad norte de la Península ibérica y de algunas zonas de los pirineos franceses y Andorra. Gracias a la información de plataformas de ciencia ciudadana, especialmente Ornitho, se ha triplicado el número de registros conocidos de la especie desde 2012, así como ampliar el área de distribución de 6 cuadrículas UTM 10x10km conocidas a 10, incluyendo 3 comarcas donde no se conocían observaciones (Alta Ribagorça, Ripollès y Vall d’Aran).
Además de mejorar el conocimiento sobre la distribución de diferentes especies, gracias a las observaciones a Ornitho.cat también se puede profundizar en aspectos de la biología y ecología como, por ejemplo, en la fenología o los hábitats que ocupan. Por tanto, os animamos a colaborar aportando datos sobre estos grupos taxonómicos y a contribuir a su conservación!
Imagen de Sympetrum vulgatum spp. ibericum de Pere Baucells, y mapa del artículo citado.
Adrià Miralles & l'equip d'Ornitho.cat
enviado por Marc Illa Llobet
martes 1 agosto 2023
technews
Millores en marxa a OrnithoLlistes
Durant els mesos d'agost i setembre estarem treballant en el portal OrnithoLlistesper tal de fer-hi algunes millores importants. Concretament, el que farem és afegir Andorra i crear un parell de selectors nous que permetran filtrar tot el contingut del visor (gràfiques, rànquings, etc) a nivell d'any i comarca. Aquestes millores, certament, faran que el portal encara sigui més atractiu, especialment, a nivell més local.
En una primera fase, l'ampliació de l'àmbit geogràfic i la subdivisió comarcal comportaran fer certs canvis en la manera en què s’assignen les dades a nivell geogràfic (e.g. dades recollides al mar, prop de la frontera, etc). Aquesta fase s'implementarà ben aviat, durant la primera setmana d'agost, i, tot i que no canviarà ni l'aparença ni les funcionalitats actuals del portal, si que pot fer que s'observin petits canvis en els valors que es mostren als diferents gràfics i, en especial, als rànquings.
La segona fase, tècnicament més complexa, no finalitzarà fins el mes de setembre, moment en què es posarà en marxa la nova versió del portal, amb el nou disseny i funcionalitats. Així que sapiguem la data exacta us la farem saber!
L'equip d'Ornitho.cat
enviado por Gabriel Gargallo
martes 18 julio 2023
technews
Guanyador cursa Ornitho-Swarovski mes de juny
El guanyador del mes d'juny de la Cursa Ornitho Swarovski de 2023 és:
Miguel Angel Benedicto Calpe
Felicitats!!
Has guanyat un val de 50€ per a la botiga Oryx i a més, entres en el sorteig d'uns prismàtics Swarovski EL 10x42 valorats en més de 2000€!
Vols tenir l'oportunitat de guanyar grans premis com aquests? Aleshores participa en la Cursa Ornitho Swarovski del 2023! Simplement entra llistes completes a Ornitho.cat i Ornitho.ad. Com més observacions facis, més oportunitats tindràs de guanyar.