Los datos registrados al portal Ornitho.cat tienen un papel importante en la recogida de información sobre las poblaciones de aves y otros grupos taxonómicos en Catalunya, y esta información se encuentra totalmente disponible para las administraciones responsables de la gestión y conservación de las especies y los espacios naturales, y la utilizan regularmente en diversas aplicaciones.
El reciente Catàleg de la fauna salvatge autòctona amenaçada de Catalunya (Decret 172/2022) establece que antes de 2027 se deben redactar y aprobar los planes de recuperación y conservación de las especies catalogadas como "en peligro" y "vulnerables", respectivamente. Para hacerlo ya se han comenzado a redactar los documentos técnicos que recogen toda la información disponible de cada una de las especies, sobre su población y distribución y cambios en el timepo, las amenazas que las afectan y las medidas de conservación necesarias. Estos documentos técnicos son las bases para los futuros planes, y Ornitho.cat está siendo una fuente importante de datos para muchos de ellos.
De esta forman, nuestras observaciones en Ornitho.cat pueden contribuir a mejorar la conservación de las especies amenazadas y a preservar los espacios donde se encuentran. Es por esto que queremos pedir la colaboración de todas las personas que observan aves en Catalunya y animaros a reportar vuestras observaciones de especies amenazadas en Ornitho.cat siempre que las detectéis y con el mayor grado de detalle posible. En especial, los datos deberían detallarse para estas especies.

Cuando se observen ejemplares de estas especies, os pedimos que entréis el dato con la mayor precisión posible (utilizando las ubicaciones precisas -recordad que no son visibles para otros usuarios-), u que anotéis cualquier comportamiento que pueda ser relevante (utilizando los Códigos Atlas y describiendo cualquier detalle interesante en los comentarios), así como indicando grupos de edades o sexos siempre que sea posible determinarlos con seguridad (adultos, jóvenes, machos, hembras, etc.). Próximamente pondremos más noticias recordando algunos trucos para recoger mejor los datos.
- Cómo entrar observaciones con localizaciones precisas