fr
en
es
ca
Visitante Anónimo
Página de inicio de Ornitho
 
Entidades colaboradoras
Consultar
  Observaciones
    - 
Los últimos 2 días
    - 
Los últimos 5 días
    - 
Los últimos 15 días
  Datos y análisis
    - 
Graja 23-25
    - 
Aratinga Mitrada 23-25
    - 
Ruiseñor del Japón 21-25
    - 
Ondas rojas europea 24-25
    - 
Mariposa monarca 23-25
    - 
Mariposa tigre 23-27
    - 
Medioluto herrumbrosa 17-25
    - 
Coipú 17-25
    - 
Tettigettalna argentata 15-22
 - 
Galería de imágenes y sonidos
Información
 - 
Últimas noticias
  Ayuda
    - 
Especies parcialmente ocultas
    - 
Explicación de los símbolos
    - 
FAQ
  Estadísticas
Tutoriales
 - 
FAQS
 - 
Cómo registrarse
 - 
Cómo entrar datos
 - 
Como introducir una lista completa
 - 
Cómo consultar y editar datos
 - 
Cómo hacer consultas avanzadas
 - 
Cómo introducir datos en la app NaturaList
 - 
Verificaciones
 - 
Como entrar datos en el módulo de mortalidad
 - 
Como entrar datos de mortalidad con la app NaturaList
 - 
Ornitho y las especies amenazadas
 - 
Cómo entrar datos con localizaciones precisas
 - 
Cómo entrar datos al proyecto Colònies de Falciots
 - 
Cómo actualizar la lista de especies en la app NaturaList
 
Cómo entrar datos del SOCC a Ornitho
Recursos sobre los grupos taxonómicos
 - 
Orquídeas
 - 
El Nocmig- informació general
 - 
Com entrar les teves dades NocMig a ornitho.cat?
 - 
Guía introductoria NFC
Sobre ornitho.cat
 - 
Política de privacidad y Condiciones de uso


Últimas noticias
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
ítem/página :
número : 303
 
martes, 4. noviembre 2025
avinews
Aves
Mortalidad masiva de grullas en Europa

Estos días recibimos la triste notícia de un fuerte brote de gripe aviar altamente patogénica (HPAI) que afecta grullas (Grus grus) por toda Europa. Los portales de ciencia ciudadana tienen un paper importante en la recogida de datos relacionados con estos episodios, des de la recogida de observaciones de las especies afectadas (que sirven para portales a gran escala como EuroBirdPortal y, seguidamente a herramientas como el BirdFluRadar), como por la recogida de datos relacionados con animales con símptomas o muertos, a través del módulo de mortalidad de Ornitho.cat o Ornitho.ad.

El BirdFluRadar es una herramienta online que combina la información sobre los brotes de gripe aviar con las observaciones de aves recogidas en tiempo real en Europa (a través de el EuroBirdPortal), y que permite realizar predicciones sobre las áreas con riesgo de nuevos brotes del virus. Esta herramienta es muy importante para poder anticipar al máximo la expansión de la enfermedad y establir protocolos con antelación. 

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/birdfluradar.PNG

Los portales Ornitho de Alemania (ornitho.de) y de Francia (faune-france.org) ya han registrado miles de datos de grullas muertas, que superan decenas de miles de ejemplares muertoes. Por ejemplo, en Alemania ya se han introducido 850 registros de grullas muertas o enfermas (en muchos casos de decenas o cientos de ejemplares), mientras que en octubre de 2024 solo constaba un registro en todo el país de una grulla muerta (y no por gripe aviar). En Francia, se detectó una localidad con más de 6.500 cadáveres hace pocos días, y en Gallocanta también se han detectado ya unos 200 ejemplares muertos.

El paso de grullas por Catalunya se intensifica durante el mes de noviembre, así que esperamos que los próximos días lleguen cada vez más ejemplares de camino a sus zonas de invernada en la Península Ibérica. Es muy probable que lleguen ejemplares enfermos, y que se produzcan observaciones de ejemplares debilitados o directamente muertos en varias localidades donde no es habitual observar grullas.

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/fenologiagrua.PNG

Por esto, pedimos la colaboración para registrar observaciones de grullas (en buen estado, enfermas o muertas) en Ornitho.cat o Ornitho.ad, usando el módulo de mortalidad correctamente. En caso de detectar una grulla muerta o enferma, pedimos también que se comunique immediatamente al Cos d'Agents Rurals (o llamando al 112), y que no se toque el animal.

¡Muchas gracias por la colaboración!

Imagen de Eduard Villar

enviado por Marc Illa Llobet
 
jueves, 30. octubre 2025
avinews
Aves
¿Dónde están los escribanos palustres?

Los escribanos palustres (Emberiza schoeniclus) son unos de los paseriformes migradores más típicos del otoño/invierno, relacionados con los humedales (principalmente carrizales) y con zonas ruderales cercanas, donde se alimentan regularmente de semillas variadas. La subespecie nominal del escribano palustre no se reproduce en Catalunya, pero se distribuye ampliamente por Europa. En Catalunya sólo se reproduce la subespecie whitherbyi, que se encuentra en peligro crítico.

En invierno, la subespecie nominal se desplaza más al sur, siendo abundante en Catalunya, con una llegada importante de ejemplares durante el mes de octubre y invernando hasta principios de abril. Este año, pero, durante octubre se han registrado muy pocos datos de esta especie, un patrón que se ve de manera muy clara con el gráfico fenilógico de OrnithoLlistes.

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/repicatalons.PNG

El escribano palustre muestra una tendencia poblacional negativa en Europa (datos PECBMS), y también una tendencia a largo plazo negativa en Catalunya (datos SOCC), así como tendencias negativas reportadas en diferentes partes de su distribución al norte de Europa. Aunque se considera una especie común en contexto europeo, algunos artículos apuntan a la pérdida de hábitat (de humedales como de zonas agrícolas con barbechos o vegetación ruderal, dónde se alimentan) como causas importante de su declive, ya que afecta a la supervivencia de los ejemplares, y finalmente a la viabilidad de las poblaciones. Gracias a las recuperaciones de aves anilladas, sabemos que la población invernante en Catalunya proviene principalmente del centro de Europa y del sur de Escandinavia, con algunos ejemplares llegando también de Finlandia y del norte de Suecia.

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/recrepicatalons.PNG

Con este ejemplo, os mostramos una vez más como los datos recogidos en portales de ciencia ciudadana (en especial en formato de listas completas!, esenciales para poder construir los gráficos de OrnithoLlistes) son importantes para poder ver con rapidez cambios de patrones de especies "comunes". Esperamos, pero, que dicha situación sea temporal y que se produzca una entrada tardía de ejemplares próximamente...

¡Muchas gracias por la colaboración!

Imagen de Manuel Pineda

enviado por Marc Illa Llobet
 
martes, 30. septiembre 2025
avinews
Celebramos dos reuniones internacionales sobre portales online en el delta del Ebro

Justo después del exitoso Delta Birding Festival de este año, celebramos dos reuniones internacionales consecutivas en el delta del Ebro: una del EBP (EuroBirdPortal) y otra de la "familia Ornitho".

La reunión del EBP tuvo lugar en el Centre Fluvial del Delta (Deltebre) los días 22 y 23 de septiembre y congregó a 36 personas de 16 países distintos. Buena parte de esta reunión se centró en hablar del LIFE EBP Reinforcement y, en especial, de la nueva versión del visor EBP que se presentará en primavera de 2026. La puesta en marcha de esta nueva versión del visor será todo un evento ya que, por primera vez, se podrán ver casi a tiempo real los patrones de distribución de todas las especies de aves que se observan regularmente en Europa (casi 600). 

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/DSC10992b.jpeg

La reunión de la "familia Ornitho" tuvo lugar en el MónNaturaDelta entre los días 24 y 26 de septiembre y tuvo la participación de 20 representantes de los portales Ornitho de 8 países distintos. Durante estos días se pudo debatir sobre distintos aspectos clave del futuro de esta plataforma con el objetivo de hacerla aún más útil para los usuarios y para las organizaciones ornitológicas que se encuentran detrás. Debe recordarse que Ornitho no es solo la plataforma de recogida de datos online de referencia a más países de Europa y la que moviliza, con ventaja, más usuari@s y datos, sino que también es clave en la recogida y gestión de datos de multitud de seguimientos estandarizados de aves.


Tanto el EBP como ornitho solo pueden existir gracias a miles de personas que colaboráis con vuestras observaciones y que, de esta manera, ayudáis a aumentar el conocimiento de la biodiversidad y, en última instancia, mejorar las políticas de conservación. ¡Muchas gracias por vuestra inestimable colaboración!

Nuestro agradecimiento también por todas las personas que han participado en las reuniones, llegadas de toda Europa, y a los voluntarios/as de l'Estació Biològica del Montseny por su ayuda, y al Ajuntament de Deltebre por facilitarnos la sala del Centre Fluvial del Delta y a la Fundació Catalunya-La Pedrera para dejarnos las instalaciones de MónNaturaDelta para la reunión de Ornitho. 

enviado por Marc Illa Llobet
 
martes, 23. septiembre 2025
technews
Aves

El passat dissabte 20 de setembre vam realitzar en directe el sorteig del premi absolut de la cursa Ornitho-Swarovski.

Podeu recuperar el sorteig en aquest enllaç: vídeo del sorteig.

El sorteig es va fer entre els 9 guanyadors mensuals de la cursa, i la persona afortunada va ser Xavier Bayer, guanyador del mes de juliol.

🎉 Moltes felicitats al Xavier, guanyador absolut de la cursa 2025!

Volem aprofitar per donar les gràcies a Oryx i Swarovski Optik per fer possible la cursa un any més, i també als milers de participants d’Ornitho que, amb la vostra constància, feu possible l’existència de la plataforma.

enviado por Marina Cuito
 
miércoles, 17. septiembre 2025
avinews
Guanyadors de la cursa Ornitho-Swarovski dels mesos de juliol i agost

La cursa Ornitho-Swarovski està a punt d'arribar al seu final. Avui coneixem el nom dels penúltims guanyadors mensuals:

 

Juliol: Antoni Mariné

Agost: Josep Saura

 

Cada un d'ells s'emporta un val de 50 € per a la botiga Oryx

Aquest cap de setmana 19, 20 i 21 de setembre, coneixerem el nom del darrer guanyador mensual i tot seguit farem el sorteig dels prismàtics Swarovski entre tots els guanyadors mensuals. No us perdeu el sorteig en directe al festival i en streaming al nostre Instagram. 

Al portal Ornitho llistes hi trobareu les bases del concurs. 

enviado por Marina Cuito
 
martes, 5. agosto 2025
avinews
Guanyadors 2n trimestre de la cursa Ornitho-Swarovski

La cursa Ornitho-Swarovski va començar el dia 1 de gener i avui ja tenim el nom dels tres guanyadors del 2n trimestre de l'any:

 

Abril: Roger Guillem Martí

Maig: Pere Plans

Juny: Ramon Prat Espelt

 

Cada un d'ells s'emporta un val de 50 € per a la botiga Oryx i a més, entra en el sorteig d'uns prismàtics Swarovski EL 10x42 valorats en més de 2000€!

 

Al portal Ornitho llistes hi trobareu les bases del concurs. 

enviado por Marina Cuito
 
viernes, 25. julio 2025
avinews
Aves
AviLst: taxonomía unificada mundial de las aves

Después de muchos años de discrepancias entre listas taxonómicas de referencia, recientemente se ha anunciado la muy esperada lista unificada de la taxonomía de las aves del mundo, con el nombre de "AviList". Podéis encontrar más información en la página web: https://www.avilist.org/

 

¿Qué cambios principales tiene ésta primera versión?

- La Pardela balear (Puffinus mauretanicus) se reconoce como subespecie de la Pardela mediterránea (Puffinus yelkouan). Este es probablemente el cambio más inesperado de la nueva lista.

- La Cerceta americana (Anas carolinensis) se reconoce como subespecie de la Cerceta común (Anas crecca).

- Los Papamoscas tirrénicos (Muscicapa tyrrhenica), con las subespecies tyrrenica balearica, pasan a considerarse nuevamente subespecies del Papamoscas gris (Muscicapa striata).

- La Corneja cenicienta (Corvus cornix) vuelve a considerarse como subespecie de la Corneja negra (Corvus corone).

- El Chorlitejo chico, hasta ahora en el género Charadrius, cambia al género Thinornis, pasando al nombre Thinornis dubius.

 

¿Estos cambios afectan a la taxonomía de Ornitho?

No, de momento la taxonomía de los portales de la Família Ornitho seguirá siendo la misma, anunciada hace unos meses, hasta que se considere cambiar para seguir AviList. Este cambio probablemente no ocurrirá hasta 2026, pero os mantendremos informados de las novedades.

 

Para saber más...

A parte de consultar la página web de AviList, el próximo sábado 20 de septiembre, de 18:15 a 19:00, tendremos una charla de Per Alström (uno de los implicados en la nueva taxonomía) en el Delta Birding Festival. No os lo perdáis!

 
Imagen: Pardela balear, de Pere Josa.

enviado por Marc Illa Llobet
 
jueves, 17. julio 2025
technews
Aves
Error con los códigos Atlas (versión Beta de NaturaList)

Durante los últimos días se ha detectado un error de la versión Beta de la aplicación NaturaList que hace que los códigos Atlas no queden bien registrados. En concreto, si se selecciona uno, cuando el dato se sincroniza el código "salta" al anterior.

Por esto debe ponerse especial atención con los códigos que se utilizan hasta que el problema se pueda solucionar completamente, ya estando en vías de resolución.

Remarcamos que este error solo aplica a aquellas personas apuntadas a la versión Beta de la aplicación, que por definición es menos estable que la versión definitiva. Si la estáis usando, os recomendamos que reviséis vuestros datos entrados desde principios de julio con código Atlas para asegurar si están bien, y que lo tengáis en cuenta para futuras entradas hasta que se solucione pronto.

Disculpad las molestias y muchas gracias por la colaboración!

 

Imagen: carricero común con alimento (codi Atles C14b).

enviado por Marc Illa Llobet
 
martes, 8. julio 2025
avinews
Mariposas diurnas
Observaciones de Colotis del desierto

La Colotis del desierto (Colotis evagore) es una especie muy rara en Catalunya. No obstante, a veces puede tener episodios dispersivos de las poblaciones del sur. Encontraréis más información sobre la especie aquí.

Durante la última semana se han dado dos citas: en Aspa y en Santa Maria de Martorelles.

Estad atentos/as, podria ser un buen momento para detectarla! Y reportad vuestras observaciones en portales como Ornitho.cat a través de la app NaturaList o de la web. Muchas gracias por la colaboración!

Imagen de Ernest Garcia, en Ornitho.cat

enviado por Marc Illa Llobet
 
viernes, 25. abril 2025
avinews
Guanyadors del primer trimestre de la cursa Ornitho-Swarovski

La cursa Ornitho-Swarovski va començar el dia 1 de gener i avui ja tenim el nom dels tres primers guanyadors mensuals!

 

Gener: Pere Cebrian

Febrer: Jaume Bonfil Solsolna

Març: Joan Gil Vergés

 

Cada un d'ells s'emporta un val de 50 € per a la botiga Oryx i a més, entra en el sorteig d'uns prismàtics Swarovski EL 10x42 valorats en més de 2000€!

 

Al portal Ornitho llistes hi trobareu les bases del concurs. 

enviado por Marina Cuito
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
ítem/página :
número : 303
Biolovision Sàrl (Switzerland), 2003-2025