fr
en
es
ca
Visitante Anónimo
Página de inicio de Ornitho
 
Entidades colaboradoras
Consultar
  Observaciones
    - 
Los últimos 2 días
    - 
Los últimos 5 días
    - 
Los últimos 15 días
  Datos y análisis
    - 
Grulla Común 25-26
    - 
Graja 23-25
    - 
Aratinga Mitrada 23-25
    - 
Ruiseñor del Japón 21-25
    - 
Ondas rojas europea 24-25
    - 
Mariposa monarca 23-25
    - 
Mariposa tigre 23-27
    - 
Medioluto herrumbrosa 17-25
    - 
Coipú 17-25
    - 
Tettigettalna argentata 15-22
 - 
Galería de imágenes y sonidos
Información
 - 
Últimas noticias
  Ayuda
    - 
Especies parcialmente ocultas
    - 
Explicación de los símbolos
    - 
FAQ
  Estadísticas
Tutoriales
 - 
FAQS
 - 
Cómo registrarse
 - 
Cómo entrar datos
 - 
Como introducir una lista completa
 - 
Cómo consultar y editar datos
 - 
Cómo hacer consultas avanzadas
 - 
Cómo introducir datos en la app NaturaList
 - 
Verificaciones
 - 
Como entrar datos en el módulo de mortalidad
 - 
Como entrar datos de mortalidad con la app NaturaList
 - 
Ornitho y las especies amenazadas
 - 
Cómo entrar datos con localizaciones precisas
 - 
Cómo entrar datos al proyecto Colònies de Falciots
 - 
Cómo actualizar la lista de especies en la app NaturaList
 
Cómo entrar datos del SOCC a Ornitho
Recursos sobre los grupos taxonómicos
 - 
Orquídeas
 - 
El Nocmig- informació general
 - 
Com entrar les teves dades NocMig a ornitho.cat?
 - 
Guía introductoria NFC
Sobre ornitho.cat
 - 
Política de privacidad y Condiciones de uso


Últimas noticias
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
ítem/página :
número : 303
 
martes, 4. noviembre 2025
avinews
Aves
Mortalidad masiva de grullas en Europa
enviado por Marc Illa Llobet
 
jueves, 30. octubre 2025
avinews
Aves
¿Dónde están los escribanos palustres?

Los escribanos palustres (Emberiza schoeniclus) son unos de los paseriformes migradores más típicos del otoño/invierno, relacionados con los humedales (principalmente carrizales) y con zonas ruderales cercanas, donde se alimentan regularmente de semillas variadas. La subespecie nominal del escribano palustre no se reproduce en Catalunya, pero se distribuye ampliamente por Europa. En Catalunya sólo se reproduce la subespecie whitherbyi, que se encuentra en peligro crítico.

En invierno, la subespecie nominal se desplaza más al sur, siendo abundante en Catalunya, con una llegada importante de ejemplares durante el mes de octubre y invernando hasta principios de abril. Este año, pero, durante octubre se han registrado muy pocos datos de esta especie, un patrón que se ve de manera muy clara con el gráfico fenilógico de OrnithoLlistes.

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/repicatalons.PNG

El escribano palustre muestra una tendencia poblacional negativa en Europa (datos PECBMS), y también una tendencia a largo plazo negativa en Catalunya (datos SOCC), así como tendencias negativas reportadas en diferentes partes de su distribución al norte de Europa. Aunque se considera una especie común en contexto europeo, algunos artículos apuntan a la pérdida de hábitat (de humedales como de zonas agrícolas con barbechos o vegetación ruderal, dónde se alimentan) como causas importante de su declive, ya que afecta a la supervivencia de los ejemplares, y finalmente a la viabilidad de las poblaciones. Gracias a las recuperaciones de aves anilladas, sabemos que la población invernante en Catalunya proviene principalmente del centro de Europa y del sur de Escandinavia, con algunos ejemplares llegando también de Finlandia y del norte de Suecia.

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/recrepicatalons.PNG

Con este ejemplo, os mostramos una vez más como los datos recogidos en portales de ciencia ciudadana (en especial en formato de listas completas!, esenciales para poder construir los gráficos de OrnithoLlistes) son importantes para poder ver con rapidez cambios de patrones de especies "comunes". Esperamos, pero, que dicha situación sea temporal y que se produzca una entrada tardía de ejemplares próximamente...

¡Muchas gracias por la colaboración!

Imagen de Manuel Pineda

enviado por Marc Illa Llobet
 
martes, 30. septiembre 2025
avinews
Celebramos dos reuniones internacionales sobre portales online en el delta del Ebro
enviado por Marc Illa Llobet
 
martes, 23. septiembre 2025
technews
Aves
enviado por Marina Cuito
 
miércoles, 17. septiembre 2025
avinews
Guanyadors de la cursa Ornitho-Swarovski dels mesos de juliol i agost
enviado por Marina Cuito
 
martes, 5. agosto 2025
avinews
Guanyadors 2n trimestre de la cursa Ornitho-Swarovski
enviado por Marina Cuito
 
viernes, 25. julio 2025
avinews
Aves
AviLst: taxonomía unificada mundial de las aves
enviado por Marc Illa Llobet
 
jueves, 17. julio 2025
technews
Aves
Error con los códigos Atlas (versión Beta de NaturaList)
enviado por Marc Illa Llobet
 
martes, 8. julio 2025
avinews
Mariposas diurnas
Observaciones de Colotis del desierto
enviado por Marc Illa Llobet
 
viernes, 25. abril 2025
avinews
Guanyadors del primer trimestre de la cursa Ornitho-Swarovski
enviado por Marina Cuito
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
ítem/página :
número : 303
Biolovision Sàrl (Switzerland), 2003-2025