Como entrar datos de mortalidad con la app NaturaList
-
Ornitho y las especies amenazadas
-
Cómo entrar datos con localizaciones precisas
-
Cómo entrar datos al proyecto Colònies de Falciots
-
Cómo actualizar la lista de especies en la app NaturaList
Cómo entrar datos del SOCC a Ornitho
Recursos sobre los grupos taxonómicos
-
Orquídeas
-
El Nocmig- informació general
-
Com entrar les teves dades NocMig a ornitho.cat?
-
Guía introductoria NFC
Sobre ornitho.cat
-
Política de privacidad y Condiciones de uso
Últimas noticias
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
ítem/página :
número : 301
martes, 30. septiembre 2025
avinews
Celebramos dos reuniones internacionales sobre portales online en el delta del Ebro
Justo después del exitoso Delta Birding Festival de este año, celebramos dos reuniones internacionales consecutivas en el delta del Ebro: una del EBP (EuroBirdPortal) y otra de la "familia Ornitho".
La reunión del EBP tuvo lugar en el Centre Fluvial del Delta (Deltebre) los días 22 y 23 de septiembre y congregó a 36 personas de 16 países distintos. Buena parte de esta reunión se centró en hablar del LIFE EBP Reinforcement y, en especial, de la nueva versión del visor EBP que se presentará en primavera de 2026. La puesta en marcha de esta nueva versión del visor será todo un evento ya que, por primera vez, se podrán ver casi a tiempo real los patrones de distribución de todas las especies de aves que se observan regularmente en Europa (casi 600).
La reunión de la "familia Ornitho" tuvo lugar en el MónNaturaDelta entre los días 24 y 26 de septiembre y tuvo la participación de 20 representantes de los portales Ornitho de 8 países distintos. Durante estos días se pudo debatir sobre distintos aspectos clave del futuro de esta plataforma con el objetivo de hacerla aún más útil para los usuarios y para las organizaciones ornitológicas que se encuentran detrás. Debe recordarse que Ornitho no es solo la plataforma de recogida de datos online de referencia a más países de Europa y la que moviliza, con ventaja, más usuari@s y datos, sino que también es clave en la recogida y gestión de datos de multitud de seguimientos estandarizados de aves.
Tanto el EBP como ornitho solo pueden existir gracias a miles de personas que colaboráis con vuestras observaciones y que, de esta manera, ayudáis a aumentar el conocimiento de la biodiversidad y, en última instancia, mejorar las políticas de conservación. ¡Muchas gracias por vuestra inestimable colaboración!
Nuestro agradecimiento también por todas las personas que han participado en las reuniones, llegadas de toda Europa, y a los voluntarios/as de l'Estació Biològica del Montseny por su ayuda, y al Ajuntament de Deltebre por facilitarnos la sala del Centre Fluvial del Delta y a la Fundació Catalunya-La Pedrera para dejarnos las instalaciones de MónNaturaDelta para la reunión de Ornitho.
enviado por Marc Illa Llobet
martes, 23. septiembre 2025
technews
El passat dissabte 20 de setembre vam realitzar en directe el sorteig del premi absolut de la cursa Ornitho-Swarovski.
El sorteig es va fer entre els 9 guanyadors mensuals de la cursa, i la persona afortunada va ser Xavier Bayer, guanyador del mes de juliol.
🎉 Moltes felicitats al Xavier, guanyador absolut de la cursa 2025!
Volem aprofitar per donar les gràcies a Oryx i Swarovski Optik per fer possible la cursa un any més, i també als milers de participants d’Ornitho que, amb la vostra constància, feu possible l’existència de la plataforma.
enviado por Marina Cuito
miércoles, 17. septiembre 2025
avinews
Guanyadors de la cursa Ornitho-Swarovski dels mesos de juliol i agost
La cursa Ornitho-Swarovski està a punt d'arribar al seu final. Avui coneixem el nom dels penúltims guanyadors mensuals:
Juliol: Antoni Mariné
Agost: Josep Saura
Cada un d'ells s'emporta un val de 50 € per a la botiga Oryx
Aquest cap de setmana 19, 20 i 21 de setembre, coneixerem el nom del darrer guanyador mensual i tot seguit farem el sorteig dels prismàtics Swarovski entre tots els guanyadors mensuals. No us perdeu el sorteig en directe al festival i en streaming al nostre Instagram.
Guanyadors 2n trimestre de la cursa Ornitho-Swarovski
La cursa Ornitho-Swarovski va començar el dia 1 de gener i avui ja tenim el nom dels tres guanyadors del 2n trimestre de l'any:
Abril: Roger Guillem Martí
Maig: Pere Plans
Juny: Ramon Prat Espelt
Cada un d'ells s'emporta un val de 50 € per a la botiga Oryx i a més, entra en el sorteig d'uns prismàtics Swarovski EL 10x42 valorats en més de 2000€!
Después de muchos años de discrepancias entre listas taxonómicas de referencia, recientemente se ha anunciado la muy esperada lista unificada de la taxonomía de las aves del mundo, con el nombre de "AviList". Podéis encontrar más información en la página web: https://www.avilist.org/
¿Qué cambios principales tiene ésta primera versión?
- La Pardela balear (Puffinus mauretanicus) se reconoce como subespecie de la Pardela mediterránea (Puffinus yelkouan). Este es probablemente el cambio más inesperado de la nueva lista.
- La Cerceta americana (Anas carolinensis) se reconoce como subespecie de la Cerceta común (Anas crecca).
- Los Papamoscas tirrénicos (Muscicapa tyrrhenica), con las subespecies tyrrenica y balearica, pasan a considerarse nuevamente subespecies del Papamoscas gris (Muscicapa striata).
- La Corneja cenicienta (Corvus cornix) vuelve a considerarse como subespecie de la Corneja negra (Corvus corone).
- El Chorlitejo chico, hasta ahora en el género Charadrius, cambia al género Thinornis, pasando al nombre Thinornis dubius.
¿Estos cambios afectan a la taxonomía de Ornitho?
No, de momento la taxonomía de los portales de la Família Ornitho seguirá siendo la misma, anunciada hace unos meses, hasta que se considere cambiar para seguir AviList. Este cambio probablemente no ocurrirá hasta 2026, pero os mantendremos informados de las novedades.
Para saber más...
A parte de consultar la página web de AviList, el próximo sábado 20 de septiembre, de 18:15 a 19:00, tendremos una charla de Per Alström (uno de los implicados en la nueva taxonomía) en el Delta Birding Festival. No os lo perdáis!
Imagen: Pardela balear, de Pere Josa.
enviado por Marc Illa Llobet
jueves, 17. julio 2025
technews
Error con los códigos Atlas (versión Beta de NaturaList)
Durante los últimos días se ha detectado un error de la versión Beta de la aplicación NaturaList que hace que los códigos Atlas no queden bien registrados. En concreto, si se selecciona uno, cuando el dato se sincroniza el código "salta" al anterior.
Por esto debe ponerse especial atención con los códigos que se utilizan hasta que el problema se pueda solucionar completamente, ya estando en vías de resolución.
Remarcamos que este error solo aplica a aquellas personas apuntadas a la versión Beta de la aplicación, que por definición es menos estable que la versión definitiva. Si la estáis usando, os recomendamos que reviséis vuestros datos entrados desde principios de julio con código Atlas para asegurar si están bien, y que lo tengáis en cuenta para futuras entradas hasta que se solucione pronto.
Disculpad las molestias y muchas gracias por la colaboración!
Imagen: carricero común con alimento (codi Atles C14b).
enviado por Marc Illa Llobet
martes, 8. julio 2025
avinews
Observaciones de Colotis del desierto
La Colotis del desierto (Colotis evagore) es una especie muy rara en Catalunya. No obstante, a veces puede tener episodios dispersivos de las poblaciones del sur. Encontraréis más información sobre la especie aquí.
Durante la última semana se han dado dos citas: en Aspa y en Santa Maria de Martorelles.
Estad atentos/as, podria ser un buen momento para detectarla! Y reportad vuestras observaciones en portales como Ornitho.cat a través de la app NaturaList o de la web. Muchas gracias por la colaboración!
Imagen de Ernest Garcia, en Ornitho.cat
enviado por Marc Illa Llobet
viernes, 25. abril 2025
avinews
Guanyadors del primer trimestre de la cursa Ornitho-Swarovski
La cursa Ornitho-Swarovski va començar el dia 1 de gener i avui ja tenim el nom dels tres primers guanyadors mensuals!
Gener: Pere Cebrian
Febrer: Jaume Bonfil Solsolna
Març: Joan Gil Vergés
Cada un d'ells s'emporta un val de 50 € per a la botiga Oryx i a més, entra en el sorteig d'uns prismàtics Swarovski EL 10x42 valorats en més de 2000€!
El pasado sábado 15 de marzom las personas que validan las observaciones de orquídeas en Ornitho, integrantes del Grup Orquidològic de Catalunya (GOC – ICHN), hicieron, por tercer año consecutivo, un maratón de validaciones de un día entero.
Durante la jornada y también algunos días posteriores, se realizaron cerca de 450 validaciones, ya sea para confirmar observaciones, para pedir más información (a menudo fotografías) o informar a los observadores de una identificación errónea. Se solucionaron un nombre importante de las más de 500 observaciones que ya estaban en proceso de validación; de éstas, unas 300 se validaron correctamente, quedando alrededor de 200, muchas de ellas pendientes de alguna acción (cambio de especie o aportación de más información) por parte de las personas autoras de las observaciones.
A menudo éstas observaciones en validación són debidas a los filtros automáticos de validación de observaciones entradas desde el portal o la aplicación NaturaList. Estos filtros nos ayudan a detectar posibles confusiones entre especies similares, basándose en la fenología, altitud o rareza de la especie. En muchos casos la especie entrada por el observador es correcta, pero en otros se pueden detectar confusiones de forma ágil, y así asegurar una elevada fiabilidad de los datos recogidos en el portal.
Algunas personas habréis notado, pues, que observaciones que teníais en proceso de revisión han sido validadas o quizás se os ha pedido algunaacción, como la aportación de fotografías o de más información respecto a otras observaciones. Aún así, quedaron algunas observaciones pendientes de validar, como són las del género Dactylorhiza, que se revisarán próximamente.
Éstas maratones de validación presenciales son muy útiles para resolver datos pendientes de validación en poco tiempo, pero también para poder compartir puntos de vista sobre el proceso de validación y sobre las identificaciones de taxones complejos. Por tanto, la voluntad es seguir realizando maratones para compartir conocimiento y opiniones entre las personas validadoras, y a su vez, mejorar la calidad de los datos de orquídeas en el portal Ornitho.cat.
Pero todo esto no sería posible sin las contribuciones de todos los observadores y observadoras que entráis datos en el portal, y a los que os queremos agradecer vuestra partivipación con observaciones de orquídeas!
Grup Orquidològic de Catalunya (GOC – ICHN)
enviado por Marc Illa Llobet
domingo, 23. marzo 2025
avinews
Dónde llegan primero los Cucos, en Francia o en Catalunya?
El estudio de la fenología y distribución de las aves a partir de los portales de ciencia ciudadana como Ornitho nos permite ver algunas curiosidads, como ésta que os presentamos hoy del Cuco (Cuculus canorus). A partir de datos recogidos principalmente en formato de listas completas (recordamos que las observaciones siempre serán más valuosas si forman parte de una lista!), podemos ver bien algunos patrones.
Gracias a proyectos como EuroBirdPortal (eurobirdportal.org), podemos ver las observaciones por Europa a lo largo del tiempo, y prácticamente en tiempo real. Fijaros como los Cucos aparecen con mayor frecuencia primero en la costa atlántica francesa que no en Catalunya!
Muchas gracias por la colaboración y buenas llegadas de primavera!